El egresado del Doctorado en Educación basada en competencias contará con una formación profesional sustentada en los siguientes rasgos:
                            
                            Conocimientos
                            
                            1.- Interpreta críticamente los orígenes, las tendencias y la aportación de los recursos de la metodología necesarios para comprender la educación basada en competencias, mediante un proceso integrado que logre el análisis y vinculación de la teoría con la práctica, la promoción de actitudes y valores en la formación profesional y reconocer el aprendizaje independientemente
                            
                            
                            2.- Profundizar analíticamente, sobre los enfoques y fundamentos metodológicos de la investigación social, que posibilite la construcción de proyectos educativos en el campo del Desarrollo Humano, que transformen sustantivamente la realidad educativa de su entorno.
                            
                            
                            3.- Conoce y comprende los elementos estructurales de un proyecto de investigación factible, al apropiarse de herramientas teóricas y metodológicas para su diseño.
                            
                            
                            4.- Cuenta con los fundamentos conceptuales y teóricos para diseñar propuestas curriculares pertinentes para diversos ámbitos de acción, considerando las variables contextuales, individuales y teórico-metodológicas implicadas en el aprendizaje y la enseñanza de conocimientos de la educación basada en competencias.
                            
                            
                            5.- Conoce las nociones centrales del pensamiento didáctico actual y analizar la relación entre didáctica y Educación Basada en Competencias, a través de la lectura de textos de sus autores más representativos.
                            
                            
                            6.- Analiza y comprende el papel que tiene la economía global y la tecnología de la información en México, en las nuevas tendencias en la Educación Basada en Competencias a fin de realizar un análisis crítico y diseñar estrategias pedagógicas con el apoyo de la Tecnología de la Información y la Comunicación
                            
                            
                            7.- Profundiza en el debate teórico de los enfoques e instrumentos metodológicos y desarrolla competencias que permitan diseñar y gestionar proyectos basados en las necesidades educativas en torno al Desarrollo de Competencias en el contexto escolar.
                            
                            
                            8.- Conoce y comprende los instrumentos de evaluación desde el enfoque basado en competencias y los aplica en su campo de acción con la finalidad de que sirvan de base para que su proyecto de investigación.
                            
                            
                            9.- Define los avances de los proyectos de investigación y las propuestas de intervención pedagógica, con el propósito de evaluar los resultados parciales de su investigación, para impulsar la segunda fase del diseño del proyecto de investigación, a partir de analizar y profundizar en torno a los supuestos teóricos del enfoque de investigación correspondiente.
                            
                            
                            
Competencias
                            
                            1.- Dominio de estrategias para diseñar e implementar proyectos de investigación y programas que propicien la innovación laboral en su área de desempeño para generar aprendizajes y conocimientos que promueve el posgrado.
                            
                            
                            2.-Formación científica que les permita desarrollar transferencias de conocimientos adecuados a las necesidades que imperen en su contexto e innovar en la investigación escolar.
                            
                            
                            
Habilidades
                            
                            1.- En herramientas tecnológicas que le permitan determinar las necesidades en materia de innovación laboral.
                            
                            
                            2.- Diseña proyectos en donde utilice las nuevas tecnologías para la mejora de la realidad educativa.
                            
                            
                            3.- Busca información en bases de datos relacionados con su profesión, para la toma de decisiones.
                            
                            
                            
Destrezas
                            
                            1.- Contribuye al esclarecimiento de líneas de investigación sobre los problemas actuales en las áreas de aprendizajes y enseñanza, potenciando la búsqueda de resolución de problemas en el desempeño profesional y en colaboración con otras investigaciones.
                            
                            
                            
Actitudes
                            
                            1.- Actitud creativa, crítica, honesta y responsable en el ejercicio profesional.
                            
                            
                            2.- Actitud favorable para la conformación y desarrollo de comunidades virtuales de aprendizaje.
                            
                            
                            3.- Apertura y aceptación de la innovación y el cambio tecnológico.
                            
                            
                            4.- Compromiso con su propio aprendizaje y la actualización permanente.